Carlo Ancelotti tiene fecha de caducidad en el Real Madrid. Ocurra lo que ocurra, y siempre y cuando no lo digan antes los resultados, el entrenador italiano terminará a final de temporada su segunda etapa como entrenador madridista para hacerse cargo de la Selección Brasileña de fútbol. Ancelotti dirigirá ya a la ‘Canarinha’ en la próxima ‘Copa América 2024’ y el Real Madrid por tanto tendrá que encontrar su recambio. La sucesión será asunto importante. En la última década el Real Madrid sólo ha tenido dos técnicos de mecha corta más allá de Zidane y el propio Ancelotti: Lopetegui y Solari. Así que escoger a un reemplazo será un movimiento estratégico casi histórico.
Más información (Auto)
A sabiendas de que esto ocurrirá así, ya han surgido rumores sobre algunas alternativas al técnico italiano, como son, el actual entrenador del Bayer Leverkusen y ex jugador del Real Madrid entre los años 2009 y 2014, Xabi Alonso. También se ha hablado del retorno de Zinedine Zidane, que a pesar de haber dirigido ya al equipo en dos etapas, su nombre siempre sigue estando en las quinielas mientras él espera la opción de entrenar a Francia. Raúl González Blanco, que daría un salto del Castilla hacia el primer equipo, completa el podio habitual de candidato.
Y precisamente este ascenso de Raúl, según los pronósticos de Betfair, es la opción más factible para relevar en el cargo a Ancelotti con una cuota de 2€ por euro apostado. No resulta sorpresa toda vez que ante una potencial destitución, sería él, Raúl, la opción más a mano. Con el alemán Julien Nagelsmann en segunda posición (6€ por euro apostado), Xabi Alonso se sitúa con misma cuota (6€ por euro apostado), justo por delante de Zidane (7€ por euro apostado) y en quinta posición el querido y al mismo tiempo odiado por la afición madridista Jose Mourinho (8.5€ por euro apostado).
Raúl, leyenda del club y opción más lógica
Si todo sigue su cauce, lo normal sería que Raúl se convierta en el próximo entrenador del Real Madrid. Es una leyenda del club y ha rechazado ya varias ofertas de equipos europeos de primera división por seguir en el Castilla en Primera Federación. Entre ceja y ceja tiene el objetivo de entrenar al primer equipo. Conoce mejor que nadie la casa, sus métodos de trabajo gustan, tiene carisma, una gran experiencia como jugador y ha demostrado como técnico estar ya sobradamente preparado para dar el salto a la élite, ganando la ‘Uefa Youth League’ y quedándose a tan solo un gol, la pasada temporada, de subir al Castilla a Segunda División.
Julien Nagelsmann, JASP
A pesar de sus 36 años, este entrenador tiene un gran currículo a sus espaldas, aunque su última experiencia en el Bayern Múnich terminara sorpresivamente antes de la cuenta (fue cesado el pasado mes de marzo justo antes de la parte decisiva de la temporada). Sonó con fuerza este verano para hacerse cargo del Paris Saint Germain, pero, según cuentan los medios alemanes, fue el propio Nagelsmann el que declinó la propuesta. Su nombre ya ha sido asociado en algunas ocasiones al del Real Madrid y a pesar de su juventud, tal y como aseguran los medios madrileños, es un entrenador que gusta y mucho en el club de Chamartín.
Xabi Alonso, abandona la pole
Para muchos, el tolosarra era el mejor situado para sustituir a Ancelotti. Pieza clave como jugador en el Real Madrid de Mourinho y de la ‘Décima’, con curiosamente Ancelotti en el banquillo, está encandilando con su trabajo en el Bayer Leverkusen. Cogió al equipo alemán coqueteando con los puestos de descenso y lo ha devuelto a la élite del futbol en la Bundesliga. Pero su reciente renovación con el equipo alemán hasta el año 2026 le aleja un poco sus posibilidades de volver, al menos en en un futuro cercano, al Real Madrid.
Zidane y, ¿vuelta a empezar?
Exceptuando un corto periodo de tiempo en el que primero Benítez, luego Lopetegui y después Solari entrenaron al Real Madrid, Ancelotti y Zidane han sido, cada uno, en dos etapas distintas, los inquilinos del banquillo madridista en los últimos 10 años. Y a tenor de los resultados, 5 ‘Champions’, 3 Ligas, 2 Copas del Rey, 4 Supercopas de Europa, 4 Mundiales de Clubes, no debería extrañar que el ciclo volviera a repetirse con una hipotética vuelta de Zidane, cuyo nombre no ha dejado de sonar nunca para volver al Real Madrid. Actualmente el francés continúa sin equipo, dicen muchos, que esperando su momento en la Selección ‘Bleu’.
¿Mourinho?
Otro nombre el del portugués, que siempre está ahí, en la recámara. Aunque su llegada provocaría filias y fobias. Su etapa en el Real Madrid creó una división en los aficionados blancos que todavía perdura. Algunos estarían encantados de su vuelta, pero muchos pensarían todo lo contrario. Mourinho por si acaso, destaca en cada entrevista su pasión por el Real Madrid, del que dice, sentirse un aficionado más.