Elecciones 2023: la noticia del buen resultado de Javier Milei en las PASO copa los diarios de la región

Tras darse a conocer los primeros datos del escrutinio provisorio de las PASO que confirmaron a Javier Milei como el candidato presidencial más votado y el triunfo de su espacio, La Libertad Avanza, a nivel nacional, la noticia comenzó a replicarse en los principales portales del mundo. “Batacazo de Milei en las elecciones PASO de Argentina: supera al sector de Macri y al kirchnerismo”, tituló el diario El País de Uruguay en la nota principal de su portada.

En el caso de Folha de San Pablo, el reconocido medio brasileño también reflejó el asombro ante los resultados electorales y tituló: “Ultraliberal Javier Milei sorprende y toma la delantera en las elecciones primarias de Argentina”.

“El diputado ultraliberal Javier Milei sorprendió y se fue al frente de las dos principales fuerzas políticas de Argentina este domingo. Con cerca del 60% de las mesas contadas, el autodenominado “anarcocapitalista” registró el 32% de los votos válidos, frente al 27,6% de la suma de la coalición derechista Juntos por el Cambio y el 25,6% de las alianza peronista Unión por la Patria”, indicó Folha de Sao Paulo. Según el diario brasileño, el resultado electoral hizo “caer por tierra la idea que Milei se había deshidratado en los últimos meses”.

Por su parte El Tiempo, de Colombia, tituló que Javier Milei “lidera las primarias en Argentina, según los primeros resultados”. “El economista libertario Javier Milei, aspirante presidencial del frente La Libertad Avanza, se posiciona como el candidato más votado en las elecciones primarias celebradas este domingo en Argentina, según los primeros resultados del escrutinio provisional”, destacó el diario.

Desde Chile, el diario La Tercera también se hizo eco de las cifras que consiguió el libertario al describirla como “una gran elección”.

Con el 65% de las mesas escrutadas, el postulante de La Libertad avanza obtiene el 32,11% de los votos. Juntos por el Cambio se ubica segundo, con 27,5%, mientras que Unión por la Patria, con 27,69%. Patricia Bullrich superó en la interna a Horacio Rodríguez Larreta por más de cinco puntos. La pelea del oficialismo, en tanto, se resolvió sin sorpresas, con el ministro de Economía, Sergio Massa, aventajando a Juan Grabois, pero con una cosecha total que deja al Gobierno en estado de shock.

Noticia en desarrollo

Publicaciones

Los retos de Marc Guiu y del Juvenil A en Badalona

Marc Guiu y Tomi Carbonell tienen mucho en común....

Esta es la edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

Pedir una hipoteca para costearnos un hogar se ha convertido en el pan...

Las mejores imágenes de la semana

Un repaso a las fotografías más impactantes de los...

Triple alegría para Simeone

Al técnico del Atlético de Madrid le llueven las...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here