LaLiga no es un lugar seguro para los entrenadores. La destitución de los técnicos en nuestro fútbol se ha convertido en algo habitual cuando las cosas empiezan a ir mal en un equipo. Sobre todo en los equipos de baja tabla, que cambian a sus entrenadores como si fueran cromos. La última destitución de LaLiga la protagoniza Mendilibar en el banquillo del Sevilla, y con ella, ya van 92 cambios de entrenador en las últimas diez temporadas (sin enumerar los técnicos interinos).
Más información (Auto)
En lo que llevamos de temporada, tras las 8 primeras jornadas de liga completadas, ha habido 3 destituciones. Primero fue Quique Setién en el Villarreal, seguido de Vicente Moreno en el Almería y la reciente de Mendilibar en el Sevillla. Este número no es alarmante, ya que en las pasadas temporadas siempre que se llega al mes de octubre se producen dos o tres cambios en los banquillos españoles.
La temporada más sangrienta para los técnicos fue la 16/17, y la pasada, la 22/23 donde se contabilizaron 11 sustituciones. Seguidas por las 10 registradas en la 21/22 (destacando la destitución de Koeman en el Barça) y en la 17/18. Por otro lado, la temporada más segura para los entrenadores fue la 13/14 con 5 cambios.
El único club que no ha cambiado de entrenador en los últimos 10 años, ha sido el Atlético de Madrid, con Diego Simeone a la cabeza. El argentino, que ya tiene apalabrada su renovación, se ha convertido en el entrenador con más partidos en la historia del Atleti, superando a Luis Aragonés. En la otra cara de la moneda está el Valencia, que durante las últimas temporadas ha vivido una crisis deportiva que le ha obligado a cambiar de entrenador en 12 ocasiones. Parece que en esta temporada Rubén Baraja ha encontrado la estabilidad tan deseada y necesitada para el club.
En la actualidad, no se prevén más movimientos en los banquillos españoles, aunque entrenadores como Garitano en el Almería, Benítez en el Celta, Paco López en el Granada o Pacheta en el Villarreal pueden estar en la cuerda floja si no consiguen alejarse del descenso en los próximos encuentros.