El Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina que voló a Israel para evacuar a los connacionales que se encuentran en ese país aterrizó a las 23.30 (hora argentina) en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. Así lo informó durante la medianoche el ministro de Defensa , Jorge Taiana, en sus redes sociales.
“Coordinamos la operación #RegresoSeguro junto a la Cancillería y el Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas”, escribió en la red social X, ex Twitter. Desde el brutal ataque terrorista de Hamas, el sábado, hasta ahora, con la posterior declaración de guerra de Israel, la Cancillería y el Ministerio de Defensa comenzaron a organizar un registro de aquellos argentinos que quisieran volver al país por la inestabilidad e inseguridad que, debido al conflicto, hay en Medio Oriente.
Hasta este miércoles, el listado de gente que quería ser repatriada ascendía a más de 1400. Los Hércules (hay otro en camino) llevarán a los connacionales a Roma y desde Roma, muchos de ellos volverán en diferentes vuelos de Aerolíneas Argentinas.
El Hércules C-130 de la @FuerzaAerea_Arg acaba de aterrizar en #TelAviv para evacuar a la población argentina que se encuentra en #Israel.
Coordinamos la operación #RegresoSeguro junto a la @CancilleriaARG y el Comando Operacional del @EMCOFFA_Arg.
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) October 12, 2023
En tanto, el titular de del Ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, destacó que trabaja en cooperación con la mutual judía AMIA para que un vuelo privado se sume al operativo de repatriación “para lograr el retorno lo antes posible de los argentinos que se han anotado en el registro”.
“Se trata de un vuelo charter privado que gestiona la AMIA, en colaboración con la Cancillería argentina”, precisó el funcionario.
Llegó a Tel Aviv el “Hércules” y en las próximas horas despegará hacia Roma con los primeros argentinos y argentinas evacuados desde Israel.
Allí serán asistidos por la Embajada @ARGinITALIA hasta el momento de regresar al país. pic.twitter.com/OyGTxNQAhB
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) October 12, 2023
En un comunicado difundido por la Cancillería esta noche, se confirmó que el número de solicitudes de repatriación por vía diplomática pasó de 1.304 -informadas en la mañana- a 1.419, como consecuencia del conflicto que recrudeció el último fin de semana, tras ataques múltiples de la organización islamista Hamas en Israel, que -entre otras víctimas- le ocasionó la muerte a siete argentinos, mientras que otros 15 permanecen desaparecidos.
La denominada operación “Regreso Seguro” es una tarea conjunta que comenzó el martes por la mañana en un operativo conjunto entre las fuerzas armadas y la Cancillería. El avión Hércules, que partió pasadas las 11.45 y tuvo tres escalas previas, iniciará este jueves a la mañana el traslado de los argentinos a la ciudad de Roma con unos tres vuelos diarios para sacarlos a todos de la zona de conflicto”, explicó Taiana.
Según anunció el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el operativo se inició las 10 desde la brigada aérea de El Palomar, donde se acondicionó a la aeronave.
“Esta noche arriba el Hércules C-130 y comienza con los traslados, que serán a través de un puente aéreo entre Tel Aviv y Roma. El trayecto Roma-Buenos Aires se hará con aviones de Aerolíneas Argentinas”, había dicho Cafiero en su cuenta de la plataforma X.
De acuerdo a la información que obtuvo LA NACION, en cada viaje desde Israel hasta Italia -excepto en el primero que serán 50 los pasajeros porque habrá alrededor de 25 tripulantes,-se estima trasladar unas 70 personas. En total, unas 210 por día.
Una vez realizado el denominado “puente aéreo” entre Tel Aviv y Roma, que se extenderá unas cuatro horas, las y los connacionales tendrán a disposición vuelos de Aerolíneas Argentinas para regresar al país”, prosiguió en su explicación Taiana. “