Cuando el cáncer de mama no se cura: el estigma de las pacientes con metástasis

Desde el momento en que una mujer -y también algunos hombres, aunque menos- recibe el diagnóstico de que su cáncer de mama ha avanzado, sabe que le acompaña una cuenta atrás. Su única esperanza radica en disponer de terapias eficaces que puedan sumar tiempo a ese conteo regresivo, así como que les permita mejorar lo máximo posible su calidad de vida.

“El cáncer de mama es una enfermedad que, cada vez, podemos curar más; pero, aun así, el año pasado fue la primera causa de muerte de la mujer española”, destaca el Dr. Antonio Llombart, jefe de Servicio de Oncología del Hospital Universitario Arnau de Vilanova, además de coordinador y miembro de la Asociación de Lucha contra el Cáncer en Valencia. El positivismo de que “el cáncer de mama se supera” ha calado más de lo que debería entre la sociedad. No es una enfermedad con una cura asegurada. Y tampoco con una calidad de vida adecuada. Tan solo el año pasado, fallecieron en nuestro país más de 6.000 personas por cáncer de mama metastásico, lo que pone de manifiesto que aún queda mucho camino que recorrer para estas pacientes.

Publicaciones

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here