
Por ejemplo, es necesario obtener o tener en regla el permiso de navegación, algo que no es complicado con los servicios profesionales de gestorías gracias a los cuales puedes renovarlo online.
Todo lo que debes saber para poder navegar
Son diversos los puntos importantes que hay que tener en cuenta para poder navegar sin preocupaciones, dentro de la ley y con seguridad. La licencia o permiso de navegación en regla es lo más importante y es muy sencilla de renovar por internet con los servicios profesionales adecuados.
Obtención del permiso de navegación
Para poder navegar es imprescindible contar con el permiso de navegación, para lo cual es necesario cumplir con una serie de requisitos:
- Ser mayor de 16 años.
- Disponer del carnet de identidad vigente (DNI).
- Certificado médico (se obtiene en los mismos centros que el certificado de conducción o de caza).
- Comprobante de pago de las tasas correspondientes.
- Certificado de prácticas de navegación de al menos 4 horas.
- Realizar un curso teórico de 2 horas de duración.
- Obtener un certificado psicotécnico.
La licencia de navegación es comúnmente llamada titulín y certifica que se disponen de los conocimientos y habilidades necesarios para navegar con determinado tipo de embarcaciones.
Es importante remarcar que después de la nueva normativa publicada en el Real Decreto 238/2019, es posible llevar motos acuáticas de cualquier potencia con el permiso o licencia de navegación.
Otras limitaciones de este tipo de licencias son:
- Permite navegar con embarcaciones de hasta 6 metros de eslora.
- Solo se permite la navegación durante el día (prohibido navegar en horario nocturno).
- El margen para alejarse de la costa se sitúa en 2 millas.
- No establece limitación en la potencia de las embarcaciones.
Sistemas de comunicación
Es importante para poder navegar de forma segura y adecuada, saber manejar los distintos sistemas de comunicación como, por ejemplo, la radio VHF con la que se realizan las comunicaciones con otras embarcaciones o con las estaciones de costa.
Elementos de navegación
Para navegar es necesario utilizar distintos elementos como el compás o aguja náutica, la sonda o el GPS. De este tipo de dispositivos y tecnologías dependen las rutas a seguir y mantener siempre el control del rumbo que hay que tomar.
Navegar sin permiso de navegación
Es posible navegar sin disponer de la licencia de navegación, pero hay limitaciones sobre el tipo de embarcación.
- Embarcaciones de motor de hasta 5 metros de eslora y 15 CV de potencia.
- Embarcaciones de vela de hasta 6 metros de eslora.
Para obtener el permiso de navegación es necesario cumplir con una serie de requisitos. Se trata de una licencia obligatoria para poder navegar de manera legal, teniendo que estar siempre vigente.
En caso de tener que renovar la licencia de navegación, se puede realizar dicho trámite de forma cómoda y sencilla. Con los servicios de una gestoría especializada y sin tener que salir de casa, se podrá renovar el permiso de navegación.