Fue un duelo de máxima tensión de principio a fin. El drama se adueñó de la escena y fue incrementándose a medida que Regatas, en Bella Vista, superaba con cada vez más diferencia a CUBA y cumplía el trabajo de sumar el punto de bonus ofensivo. En ese contexto, Pucará necesitaba conseguir al menos una unidad para concretar lo que hacía algunas fechas parecía un hecho: mantenerse en la máxima categoría de Buenos Aires. La goleada sufrida a manos de Hindú, la dura caída frente a Regatas –su rival por la permanencia– y el increíble empate con Rosario, desperdiciando una ventaja de 30 puntos, alteraron la proyección: el Rojo debió jugar algo mucho más bravo que una final, y ante SIC, uno de los semifinalistas del Top 13.

El cuadro de Burzaco perdió, sí. Por 18 a 15. Pero rescató un punto de bonus que le permite ser parte del Top 12 en 2023. Regatas no será uno de sus adversarios.

El encuentro de este sábado en Boulogne fue cerrado y estuvo plagado de errores e infracciones durante los 80 minutos. La lluvia y el viento no colaboraron como para que el fuera vistoso. “Habíamos planeado el partido para jugar, porque creíamos en nuestro juego y que era la única manera de ganarle al SIC, que tienen un pack muy pesado. Había que moverlo. Pero las condiciones climáticas marcaron el partido: llovió muchísimo antes y durante”, expresó Lucas González Amorosino, el más experimentado de Pucará.

El ex back de los Pumas volvió a competir a los 36 años para dotar de jerarquía a un plantel joven, que bajó su nivel tras la pandemia y tuvo que afrontar el torneo con muchos chicos nuevos. “También está el factor de la presión. Había mucho en juego, por lo menos desde nuestro lado. Todo el torneo fue muy parejo. Frente a los rivales de arriba, muchos partidos se definieron por tres o cuatro puntos. Eso marca el nivel del torneo”, agregó el apertura, que asumió la responsabilidad, fue una de las figuras en la cancha zanjera y sumó los 15 puntos de su equipo.

Una de las claves de Pucará fue no desesperarse. A pesar de ser superado desde el comienzo, mantuvo la compostura y consiguió tantos a partir del pie de su 10. SIC golpeó a los 17 minutos por el empuje del maul y de su tryman, Tomás Meyrelles. Luego, en inferioridad numérica, llegó al try con Franco Moneta apoyando en una punta. Aun superados, los visitantes mostraron firmeza en la defensa, con tackles como el del medio-scrum Hernán Valentin, que cerró contra Jacinto Campbell.

A partir de eso Pucará se sostuvo en el partido y construyó, jugando territorialmente con kicks que complicaron las recepciones de Agustín Sascaro y Francisco González Capdevilla. Incluso a los 31 minutos de la segunda mitad llegó a empatar. Pero a los 35 el apertura sanisidrense volvió a poner al frente al local, que, aun guardando a algunas figuras intentó jugar y dominar hasta el cierre del encuentro.

Compacto de SIC vs. Pucará

El pitazo final fue festejado casi como un trofeo por Pucará. Fue desahogo tras la angustia de un equipo que se preparó para pelear más arriba pero terminó sufriendo hasta la última jugada de la fecha 26 para seguir en la categoría. “Este año volvieron Tomás Jorge, Manuel Montero. Nos habíamos ilusionado muchísimo, pero arrancamos mal, tuvimos bajas en puestos clave y se nos hizo cuesta arriba. Hoy la emoción era la misma que la de jugar una final. No quiero pensar si hubiéramos estado del otro lado”, aludió González Amorosino a un Pucará que antes de la pandemia era protagonista en las alturas de la tabla: en 2017 y 2019 protagonizó las semifinales y en 2018 finalizó quinto.

Para SIC será tiempo de prepararse para la semifinal contra Newman, de dentro de dos semanas. El ajustado triunfo le sirve para llegar con otro ánimo, tras sufrir dos derrotas, incluida una en el clásico contra CASI. Por el lado de Pucará será tiempo de barajar, dar de nuevo y encarar el 2023 en la máxima categoría del rugby de Buenos Aires. ¿Con González Amorosino? “Disfruté mucho, pero hoy por hoy no creo que siga. Voy a descansar y ver qué pasa”, manifestó el autor del try maradoniano de los Pumas contra Escocia en el Mundial Nueva Zelanda 2011.

Conocé The Trust Project

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here